Hace unos años, Santillana Colombia impulsó un programa para ayudar a que jóvenes de escasos recursos pudieran acceder a la universidad.
La beneficiaria de esta iniciativa, María José, ha terminado ahora su carrera universitaria. Acompáñanos a conocer su historia.
El porqué de este proyecto
Propósito Santillana nace para impulsar nuestro compromiso social en Latinoamérica y nuestra apuesta por los ODS. Un proyecto que, por el contexto que vivimos, es más importante que nunca.
Nuestro principal propósito: una educación de calidad
Todos los profesionales que formamos parte de Santillana compartimos un propósito: garantizar una buena educación para todos los niños y niñas.
Proyectos educativos sobre los ODS
En este vídeo, te invitamos a hacer un breve recorrido por los principales proyectos educativos que, desde Santillana, ofrecemos en distintos países para educar en el desarrollo sostenible. Nuestros profesionales nos los explican.
Nuestro compromiso con el ODS 10: Reducción de las desigualdades
Anna Katarina, de Compartilha, comenta que "siempre intentamos meter dentro del contenido oportunidades de trabajo con proyectos que traten de igualdad y de justicia".
Nuestro compromiso con el ODS 4: Educación de calidad
Ernesto, de UNOi México, nos cuenta que desde Santillana trabajamos para la educación del futuro, una educación "que apueste por el bienestar social e individual".
Por una Navidad con los mejores propósitos
Miramos al futuro con ilusión y con los mejores propósitos: soñar, aprender, compartir.... vivir.
Nace Propósito Santillana
Santillana crea este marco de referencia para impulsar su RSC y lanza una campaña para visibilizar los ODS de Naciones Unidas.
Es uno de los ejes de la Agenda 2030: lograr un desarrollo económico, social y tecnológico que sea respetuoso con el planeta. ¿Cómo alcanzar una prosperidad global y sostenible?
Para todos los profesionales de Santillana, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 ‘Educación de calidad’ forma parte de nuestro ADN. Te contamos en qué consiste.
Hemos pensado a qué metas de los ODS podemos contribuir más y en cómo hacerlo. El resultado está en este documento. Una propuesta viva, que iremos actualizando.
Repasamos nuestra actividad en 2019, un año en el que hemos puesto los cinco sentidos en apoyar a la comunidad educativa y en conseguir que la educación sea de la máxima calidad.